Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Es un principio
indiscutible que para saber mandar bien, es preciso saber obedecer.
* La esperanza es
el sueño del hombre despierto.
* El hombre más
poderoso es aquel que es totalmente dueño de sí mismo.
* ¿Qué es un
amigo? Una misma alma que habita en dos cuerpos.
* El ignorante
afirma; el sabio duda y reflexiona.
* Adquirir desde
jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia
absoluta.
* Nunca se
alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella.
* Cualquiera
puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona
adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y
del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo.
* Como la vista
es al cuerpo, la razón es al alma.
* No hay algo que
conozcamos que no provenga de la percepción de los sentidos, de la comprensión
del alma y del entendimiento de la mente.
* El hombre nace
provisto por la naturaleza de las armas de la inteligencia y las cualidades
morales.
* Lo mejor es
salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido.
* Dios y la
naturaleza no hacen nada inútilmente.
* Es de
importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber
dudar a tiempo.
La amistad
perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por la virtud. Ellos
se desean mutuamente el bien en el mismo sentido.
* El sabio no
dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.
* Es ignorancia
no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita.
* Partamos del
siguiente principio: imposible y falso no significan lo mismo.
* Sólo hay un
principio motriz: el deseo.
* De modo que, sí
no cabe que lo que siempre existe no exista en algún momento, es imposible
también que sea generable.
* Todos los
aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son
aduladores.
* Y, lógicamente,
se mueve con movimiento incesante: pues todas las cosas cesan de moverse cuando
llegan a su lugar propio, mientras que el lugar de donde parte el cuerpo
circular es el mismo adonde va a parar.
* El hombre
solitario es una bestia o un dios.
* El amigo de
todo el mundo no es un amigo.
* No se puede
desatar un nudo sin saber cómo está hecho.
* Se piensa que
lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se
piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para
todos, sino para los desiguales.
* Considero más
valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya
que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.
* Digamos ahora,
exponiendo primeramente las dificultades que encierra, que no sólo es único el
mundo, sino que es imposible que se formen varios, además de que es eterno, por
ser indestructible e ingenerable.
* Es evidente que
la ciencia de la naturaleza versa casi toda ella sobre los cuerpos y las
magnitudes y sobre sus propiedades y movimientos, así como sobre todos los
principios de esta clase de entidades.
* La virtud es
una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre
dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto.
*No tiene ningún
amigo el que tiene demasiados amigos.
* La única verdad
es la realidad.
* Movimiento es
el paso de la potencia al acto.
* El único Estado
estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
* Sólo hay felicidad
donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego.
* Piensa como
piensan los sabios, más habla como habla la gente sencilla.
* Nuestro
carácter es el resultado de nuestra conducta.
* Platón es mi
amigo, pero más amiga es la verdad.
* No hay un gran
genio sin mezcla de locura.
* Los sabios
tienen sobre los ignorantes las mismas ventajas que los vivos sobre los
muertos; que la sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la
adversidad.
* Solamente
haciendo el bien se puede realmente ser feliz.
* Es imposible,
por tanto, desplazarse hacia un lugar al que ninguna cosa que se desplace puede
llegar.
* Enseñar no es
una función vital, porque no tienen el fin en sí misma; la función vital es
aprender.
* La dignidad no
consiste en nuestros honores sino en el reconocimiento de merecer lo que
tenemos.
* Se ama más lo
que se ha conquistado con fatiga.
* Si los
ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la
justicia.
* La ventaja que
sacarás de la filosofía será hacer sin que te lo manden, lo que otros harán por
temor a las leyes.
* La verdadera
felicidad consiste en hacer el bien.
* La riqueza
consiste mucho más en el disfrute que en la posesión.
* La mente
siempre tiene razón, mientras que el apetito y la imaginación pueden
equivocarse.
* Todo los hombre
tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causan las
percepciones de nuestros sentidos son una prueba de esta verdad.
* Somos lo que hacemos
día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito.
* Pues el límite
que abarca el tiempo de la vida de cada uno, fuera del cual no hay por
naturaleza nada más, ha sido llamado duración de cada uno.
* La música
purifica las pasiones y provoca en los humanos una alegría inocente y pura.
* La ironía es
una forma de menosprecio.
* La
inteligencia, sin la capacidad de aprender; es patrimonio de los que no tienen
la facultad de percibir los sonidos; por ejemplo la abeja.
* La multitud
obedece más a la necesidad que a la razón, y a los castigos más que al honor.
* La inteligencia
consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los
conocimientos en la práctica.
* La poesía es
más profunda y filosófica que la historia.
* La historia
cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder.
* La educación es
un ornamento en la prosperidad y un refugio en la adversidad.
* Y en efecto,
tal como se hace en nuestros textos ordinarios de filosofía acerca de los seres
divinos, frecuentemente se proclama en los argumentos sobre el tema que la
divinidad, entidad primera y suprema, ha de ser totalmente inmutable...
* Los grandes
conocimientos engendran las grandes dudas.
* Todos los
gobiernos mueren por la exageración de su principio.
* Puesto que el
estudio de la naturaleza versa sobre el movimiento y éstos tienen en sí mismos
algo así como chispas de movimiento, todos se sirven de sus potencias, aunque,
excepto unos pocos, no los han definido bien.
Comentarios
Publicar un comentario