Immanuel Kant
(1724-1804) Filosofo alemán.
(1724-1804) Filosofo alemán.
- Se mide la inteligencia del individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar.
- Reglas para la felicidad: algo que hacer, alguien a quien amar, algo que esperar.
- No inviertas todo tu tiempo en un sólo esfuerzo, porque cada cosa requiere su tiempo.
- Como el camino terreno está sembrado de espinas, Dios ha dado al hombre tres dones: la sonrisa, el sueño y la esperanza.
- El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca.
- En las tinieblas la imaginación trabaja más activamente que en plena luz.
- Tuve que negar el conocimiento con el fin de hacer espacio para la fe.
- Obra de modo que la máxima de tu voluntad pueda ser en todo tiempo principio de una ley general.
- Trata a las personas como un fin, nunca como un medio para un fin.
- La paciencia es la fortaleza del débil y la impaciencia, la debilidad del fuerte.
- La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz.
- Por una mentira, un hombre se echa a perder, y por así decirlo, aniquila a su dignidad de hombre.
- A partir de la madera torcida de la humanidad, una tabla recta no puede ser cortada.
- En la vida conyugal, la pareja unida no tiene que formar más que una sola persona moral, animada y gobernada por el entendimiento del hombre y por el gusto de la mujer.
- La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades.
- El que se hace a sí mismo un gusano, no puede quejarse después si la gente lo pisa.
- Sólo el iluminado, no tiene miedo de las sombras.
- El que es cruel con los animales se vuelve duro también en sus relaciones con los hombres. Podemos juzgar el corazón de un hombre por su trato a los animales.
- El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos.
- Lo único que es un fin en sí mismo es el hombre, nunca puede ser utilizado como medio.
- No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar.
- Más de un libro hubiera sido mucho más claro si no hubiera querido ser tan enteramente claro.
- Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él.
- Ser es hacer.
- La dignidad es un valor que imposible de sustituir.
- Entonces, ¿cómo se ha de buscar la perfección? ¿En dónde reside nuestra esperanza? En la educación, y en nada más.
- Es absolutamente necesario persuadirse de la existencia de Dios; pero no es necesario demostrar que Dios existe.
- Un hombre es tanto menos libre e independiente, cuantos más hábitos tiene.
- Obra siempre de modo que tu conducta pudiera servir de principio a una legislación universal.
- Sólo hay una religión verdadera, pero pueden haber muchas especies de fe.
- El juego de la pelota es uno de los mejores juegos infantiles porque origina una carrera saludable. En general los mejores juegos son los que, a más de desenvolver la habilidad, ejercitan también los sentidos.
- Ten el valor de utilizar tu propio razonamiento. Ese es el lema de la iluminación.
- Nada es más contrario a lo bello que lo repugnante, así como nada cae más por debajo de lo sublime que lo ridículo.
- El suicidio no es abominable porque Dios lo prohíba; Dios lo prohíbe porque es abominable.
- El Estado, al igual que el suelo sobre el que se halla situado, no es un patrimonio. Consiste en una sociedad de hombres sobre los cuales únicamente el Estado tiene derecho a mandar y disponer. Es un tronco que tiene sus propias raíces.
- Lo sublime ha de ser siempre grande; lo bello puede ser también pequeño.
- Dame la materia y voy a construir un mundo fuera de él.
- El simple hecho de consentir el escepticismo no suficiente para superar la inquietud de la razón.
- Sólo el descenso a los infiernos del auto-conocimiento, puede allanar el camino a la santidad.
- Todo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al entendimiento y termina en la razón.
- Pensamientos sin contenidos son vacíos; intuiciones sin conceptos son ciegas.
- El sueño es un arte poético involuntario.
- Cuando podía haber tomado esposa, no pude soportar a ninguna; y cuando pude soportar a alguna, ya no necesitaba a ninguna.
- La conciencia es un instinto que nos lleva a juzgarnos a la luz de las leyes morales.
- La riqueza, aun sin merecimientos, inspira reverencia hasta a gentes desinteresadas, porque acaso les sugiere la idea de los grandes proyectos que permite realizar.
- La religión es el conocimiento de todos nuestros deberes como mandamientos divinos.
- No somos ricos por lo que poseemos, sino por lo que podemos prescindir.
- Las cualidades sublimes infunden respeto; las bellas amor.
- El genio es la capacidad de llegar de forma independiente y entender los conceptos que normalmente tienen que ser enseñados por otra persona.
- Dormía y soñaba que la vida era bella; desperté y advertí que la vida era deber.
- Con las piedras que con duro intento los críticos te lanzan, bien puedes erigirte un monumento.
- La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación.
- Cuanto más ocupados estemos, más agudamente sentimos que vivimos, cuanto más conscientes somos de la vida.
- Los pensamientos sin contenido son vacíos, las intuiciones sin conceptos son ciegas.
- El espacio y el tiempo son el marco dentro del cual se ve limitada la mente para construir su experiencia de la realidad.
- ¡Atrévete a saber! Ten el valor de usar su propia inteligencia.
- Todo nuestro conocimiento comienza con los sentidos, a continuación, procede a la comprensión, y termina con la razón. No hay nada más alto que la razón.
Más frases
frases de franz Kafka |
Frases de frida Kalo |
Comentarios
Publicar un comentario