Frases de Ricardo García Damborenea 1940 político, médico Español
- “Hay pocas personas justas porque hay pocas personas dispuestas a dar a cada uno lo que le corresponde.”
- “El aborto es un infanticidio. ¿Quién querría pasar por infanticida?”
- “Con los terroristas en activo no cabe una negociación digna: o se conserva la dignidad y no se negocia, o se negocia y se pierde la dignidad. Hay que escoger.”
- “El principal recurso del orador político no son las pruebas ni los argumentos, como en un juicio o en una conferencia, sino las emociones
- “Sin duda, es más importante el fondo del discurso que la forma, pero si no se cuida la forma, nadie se fijará en el fondo.”
- “Adquiere más fuerza la descripción cuando todos los verbos están en tiempo presente, como si los hechos transcurrieran ante nosotros.”
- “El orador debe adaptarse al terreno y, aunque evite la vulgaridad, expresarse como el vulgo.”
- “Las figuras son los cauces de la expresión oral, como los gestos lo son de la expresión facial.”
- “Suele ocurrir que el que habla primero apela al medio de desnaturalizar la cuestión para mirarla bajo el aspecto que más le conviene.”
- “El hombre que se puede calentar a buena lumbre y se deja ahumar, y el que puede beber buen vino y lo bebe malo, y el que puede tener buena vestidura y la tiene astrosa, y el que quiere vivir pobre por morir rico; aquel sólo y no otro podremos llamar avaro y mezquino.”
- “El razonamiento es un arte que requiere poco aprendizaje.”
- “Aprendemos a razonar del mismo modo que aprendemos a hablar: por imitación.”
- “Si un político, un comerciante o un enamorado argumentaran con el formalismo de la lógica académica, perderían el debate, el cliente y la novia.”
- “Todo el mundo sabe argumentar mejor o peor. Se aprende con el habla y la socialización.”
- “No se hacen las cosas cuando se quiere, sino cuando se puede.”
- “Si razonar es muy importante debiéramos conceder la misma importancia a razonar bien, pero no ocurre así.”
- “La experiencia cotidiana muestra la facilidad con que nos enzarzamos en disputas mal establecidas.”
- “En las valoraciones nadie puede enarbolar la verdad, esto es, nadie puede alegar una razón irrefutable.”
- “Estamos ante cambios graduales. Podemos diferenciar con claridad las posiciones extremas, el principio y el final, pero somos incapaces de señalar el límite donde se inicia el cambio de la una a la otra: ¿dónde comienza el montón? Sin duda existe un límite, un umbral más o menos amplio en que se produce el cambio.”
- “Lo llamativo es que ni siquiera somos conscientes de nuestra indigencia lógica.”
- “Consideramos beneficiosa la elección de un mal si es menor que otro.”
- “No es posible que se altere el orden natural de las cosas sin que exista un motivo o una causa.”
- “Tal vez seamos incapaces de hallar la verdad, pero sabemos que existe una verdad.”
- “Necesitamos estudiar, sobre todo, para evitar los fallos propios y no imitar los ajenos, porque nacemos con más disposición para equivocarnos que para acertar.”
- “Nuestra estimación de lo posible está muy ligada a la existencia de la ocasión, esto es, a la oportunidad de tiempo o de lugar para hacer o conseguir algo.”
- “No es posible discutir con sentido la valoración de algo cuya existencia no está razonablemente admitida.”
- “De gustos no hay nada escrito, y menos hoy cuando el arte contemporáneo, tras repudiar a la belleza, ha contraído segundas nupcias con la filosofía y busca su justificación en miríficos folletos explicativos, o más simplemente, en el argumento de autoridad ”
- “Esto de bautizar las cosas sin modificar la realidad conforma el primer paso para engañar al pueblo en todas las revoluciones.”
Te puede interesar
DONALD CALNE | OLIVER SACKS |
Comentarios
Publicar un comentario