Frases de Eva Perón
1919-1952 Actriz primera dama (esposa del presidente argentino Juan Perón) Argentina
Eva Perón nació el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, Argentina. Después de mudarse a Buenos Aires en 1930, alcanzó cierto éxito como actriz. En 1945 se casó con Juan Perón, quien se convertiría en presidente de Argentina el año siguiente. Eva Perón utilizó su posición de primera dama para luchar a favor del sufragio femenino y mejorar las vidas de los pobres, convirtiéndose en una figura legendaria en la política argentina. Murió en 1952.
1919-1952 Actriz primera dama (esposa del presidente argentino Juan Perón) Argentina
Eva Perón nació el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, Argentina. Después de mudarse a Buenos Aires en 1930, alcanzó cierto éxito como actriz. En 1945 se casó con Juan Perón, quien se convertiría en presidente de Argentina el año siguiente. Eva Perón utilizó su posición de primera dama para luchar a favor del sufragio femenino y mejorar las vidas de los pobres, convirtiéndose en una figura legendaria en la política argentina. Murió en 1952.

“Donde hay una necesidad, hay una obligación.” – Eva Perón
Reflexión: La verdadera empatía se demuestra cuando entendemos que nuestras acciones deben ir más allá de nuestros intereses personales, respondiendo a las necesidades de los demás.
“La mujer tiene un solo lugar: la lucha.” – Eva Perón
Reflexión: La lucha por los derechos y la igualdad es un espacio fundamental para las mujeres. Cada paso hacia adelante es una victoria en el camino de la emancipación.
“No hay nada más grande que dar todo por la justicia.” – Eva Perón
Reflexión: La lucha por la justicia requiere sacrificio y dedicación. Es en este esfuerzo constante donde encontramos nuestra verdadera grandeza.
“La igualdad no es un derecho, es una obligación.” – Eva Perón
Reflexión: La igualdad debe ser un principio fundamental en cualquier sociedad. No es un favor que se hace, sino un deber que todos debemos cumplir.
“La verdadera justicia es aquella que se le da al pueblo.” – Eva Perón
Reflexión: La justicia no solo se debe impartir desde las altas esferas, sino que debe llegar a las personas que realmente la necesitan, al pueblo.
Mas frases
- “Donde existe una necesidad nace un derecho.”
- “De nada valdría un movimiento femenino en un mundo sin justicia social.”
- “La envidia de los sapos nunca pudo tapar el canto de los ruiseñores.”
- “El arma de los imperialismos es el hambre. Nosotros, los pueblos sabemos lo que es morir de hambre.”
- “La patria es el pueblo y nada puede sobreponerse al pueblo sin que corran peligro la libertad y la justicia.”
- “Quiero decirles la verdad de una humilde mujer del pueblo ¡La primera mujer del pueblo que no se dejó deslumbrar por el poder ni por la gloria!”
- “Las fuerzas armadas sirven a la patria sirviendo al pueblo.”
- “Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad.”
- “No hay nada que sea más fuerte que un pueblo. Lo único que se necesita es decidirlo a ser justo, libre y soberano.”
- “Como mujer siento en el alma la cálida ternura del pueblo de donde vine y a quien me debo.”
- “Con las cenizas de los traidores construiremos la Patria de los humildes.”
- “En la vida argentina ya no hay lugar para el colonialismo económico, para la injusticia social, ni para los traficantes de nuestra soberanía y nuestro porvenir.”
- “La patria no es patrimonio de ninguna fuerza.”
- “Las ideas tienen su raíz en la inteligencia, pero los ideales tienen su pedestal en el corazón.”
- “Tenemos que convencernos para siempre: el mundo será de los pueblos si los pueblos decidimos enardecernos en el fuego sagrado del fanatismo.”
- “Renuncio a los honores, pero no a la lucha.”
- “Sangra tanto el corazón del que pide, que hay que correr y dar, sin esperar.”
- “Pongo junto al alma de mi pueblo, mi propia alma.”
- “Los fríos, los indiferentes, no deben servir al pueblo. No pueden servirlo aunque quieran.”
CRISTINA FERNÁNDEZ | M.F. MOONZAJER. |
Comentarios
Publicar un comentario