Ir al contenido principal

Frases de Francisco de Quevedo

Frases de Francisco de Quevedo


 Francisco de Quevedo
(1580-1645) Francisco de Quevedo y Villengas. Escritor español
Considerado un maestro de la poesía barroca española
  • Vive sólo para ti si pudieres, pues sólo para ti si mueres, mueres.

  • Sólo el que manda con amor es servido con fidelidad.

  • Los verdaderos grandes son los de ánimo grande.

  • Por nuestra codicia lo mucho es poco; por nuestra necesidad lo poco es mucho.

  • Soy un fue y un será y un es cansado…

  • El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor.

  • Los que de corazón se quieren, solo con el corazón se hablan.

  • ¿Cómo puede morir de repente quién desde que nace ve que va corriendo por la vida y lleva consigo la muerte?

  • El amor es fe y no ciencia.

  • Nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar, y no de vida y costumbres.

  • Más fácil es escribir contra la soberbia que vencerla.

  • Bien acierta quien sospecha que siempre yerra.

  • Ojos, no sé qué espero viendo cómo me tratáis; pues si me veis me matáis, y si yo os miro, me muero.

  • El ciego lleva a cuestas al tullido… ande el pie con el ojo remendado.

  • Vedamos a todo marido que ha sufrido el poder de hacer testamento, porque no es justo que tenga última voluntad en la muerte que no supo tener en vida.

  • El ocio es la pérdida del salario.

  • Lo más seguro es no ponerse en peligro.

  • La posesión de la salud es como la de la hacienda, que se goza gastándola, y si no se gasta no se goza.

  • Hay libros cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita una vida muy larga.

  • La soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió.

  • Todos anhelamos llegar a viejos y todos hemos negado que ya hemos llegado.

  • El exceso es el veneno de la razón.

  • Si haces bien para que te lo agradezcan, mercader eres, no bienhechor; codicioso, no caritativo.

  • Todo lo cotidiano es mucho y feo.

  • Pero, cuando comienzan las desgracias en uno, parece que nunca se han de acabar, que andan encadenadas y unas traían a otras.

  • En resumen, no solo las cosas no son lo que parecen, ¡ni siquiera son como se llaman!

  • No es menos ofensiva arma la caricia en las mujeres, que la espada en los hombres.

  • El amor es la última filosofía de la tierra y del cielo.

  • Cuando el avaro dice: tengo un tesoro, el preso dice: tenga una cárcel.

  • Apocarse es virtud, poder y humildad; dejarse apocar es vileza y delito.

  • Estimado lector, que Dios lo proteja de los libros malos, la policía y las mujeres regañonas, con la cara lívida y el cabello rubio.

  • El agradecimiento es la parte principal de un hombre de bien.

  • Quien no ama con todos sus cinco sentidos a una mujer hermosa, no estima a la naturaleza su mayor cuidado y su mayor obra.

  • Lo mucho se vuelve poco con desear otro poco más.

  • Pregunta a mi pasión y a mi ventura y sabrá que es pasión de mi sentido lo que juzga blasón de mi locura.

  • No hay amor sin temor de ofender o perder lo que se ama, y este temor es enamorado y filial.

  • Entre iguales son los beneficios firmes; entre sabores de fortuna, no está nuestra mortalidad segura.

  • No hay rueda de tormento mayor que la presencia y vista de un padre a un hijo en la confusión de algún error grande.

  • No quieres inmortalidad porque lo dudas, sino porque la temes.

  • El rico come, el pobre se alimenta.

  • Una sola piedra puede desmoronar un edificio.

  • Mal abriga al pobre la costumbre de no tener abrigo.

  • Retirado en la paz de este desierto, junto con algunos libros, pocos pero sabios, vivo conversando con el difunto y escucho a los muertos con mis ojos.

  • Siempre se ha de conservar el temor mas jamás se deberá mostrar.

  • El amor a la patria siempre daña a la persona.

  • Cada uno debe abrir los ojos y no fiarse del título de parentesco, ni aun de las mismas prendas de él, sino de las de amor y voluntad muy experimentado, porque no son los parientes más que como se tratan.

  • Con pocos, pero doctos libros juntos, vivo en conversación con los difuntos y con mis ojos oigo hablar a los muertos.

  • Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra, que me llevare el blanco día.

  • El amigo interesado mira a su amor propio; el verdadero, sólo al bien del amigo.

  • El que quiere de esta vida todas las cosas a su gusto, tendrá muchos disgustos.

  • ¿Quién los jueces con pasión, sin ser ungüento hace humanos, pues untándoles las manos les ablanda el corazón?

  • No hace la codicia que suceda lo que queremos, ni el temor que no suceda lo que recelamos.

  • Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja.

  • Leer es escuchar a los muertos con nuestros ojos.

  • Seré polvo, mas polvo en el amor.

  • El árbol de la vida es la comunicación con los amigos; el fruto, el descanso y la confianza en ellos.

  • No hay verdadero amor donde hay alguna sospecha.
        AMOR

  • Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir.

  • Donde hay poca justicia es un peligro tener razón.

  • El que pasa tiempo arrepintiéndose del pasado pierde el presente y arriesga el futuro.

  • No hay cosa que más avive el amor que el temor de perder al ser amado.

  • La paciencia es virtud vencedora, y hace a los reyes poderosos y justos. La impaciencia es vicio del demonio, seminario de los más horribles y artífice de los tiranos.

  • Menos mal hacen los delincuentes que un mal juez.

  • A los hombres que están desesperados cásalos, en lugar de darles sogas; morirán poco menos que ahorcados.

  • Me corazón es reino del espanto.

  • Dijo la rana al mosquito desde una tinaja: más quiero morir en el vino que vivir en el agua…

  • Creyendo lo peor, casi siempre se acierta.

  • Trajeron caldo en unas escudillas de madera, tan claro, que en comer una dellas peligrara Narciso más que en la fuente.

  • No hay gusto más descansado que después de haber cagado.

  • Poderoso caballero don Dinero.

  • Haces lo que padeces y te imitas.

  • Siempre hay quien ponga malos nombres a la virtud, más siempre son los que no merecen conocerla.

  • No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada.
Más frases
FRANCOIS DE LA ROCHEFOUCAULD    FRASES DE GILBERT CHESTERTON

Comentarios

✨ Crea tu propia tarjeta motivadora







Entradas más populares de este blog

Frases de Todd Kashdan

  Frases de Todd Kashdan orador público y profesor de psicología estadounidense. Lo importante es "hacer algo por ti mismo", "ser capaz de mantenerte a ti mismo" y "darte cuenta de que la vida es más que divertirse".

Frases de Aristófanes

Aristófanes Dramaturgo griego considerado uno de los más grandes autores de comedias de la historia de la literatura. nacido durante el año 444 a.C en la célebre ciudad de Atenas. A lo largo de su vida Aristofanes escribió muchas grandes obras pero por desgracia hoy en día solo se conservan 11 de ellas. Una golondrina no hace verano.             REFRANES DE VERANO Los tiempos cambian. Los vicios de tu edad son elegantes hoy en día.               TIEMPO No existe ningún hombre realmente honrado; ninguno de nosotros se encuentra libre del afán de lucro.             FRASES SOBRE HONRADEZ Educar a los hombres no es como llenar un vaso, es como encender un fuego.            FRASES SOBRE EDUCACIÓN El amor al vino es el fracaso de un buen hombre.           FRACASO No debes decidir hasta que hayas escuchado lo que ambos tienen que decir. ...

Frases de Henri Monnier

  Henri  Monnier (1805-1877) Escritor francés La ambición no es una tapadera para el orgullo y que la modestia no es más que una excusa para la pereza.          FRASES DE ORGULLO Si hiere al amor propio, no se le mata          FRASES DE AMOR PROPIO

Frases de abuelos

Escoge una frase bonita para abuelos y abuelitas y dedícale un mensaje de amor.                                                                                            Los abuelos están ahí para ti y su amor es verdadero e incondicional. Convertirse en abuela o en abuelo es, con mucho, una de las experiencias más hermosas y satisfactorias que la vida puede brindar.